Que es Insulina?
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Que es insulina, escuchamos hablar de ella cada día más. Sabemos que se produce en nuestro cuerpo, pero de dónde sale, para qué sirve?
Te he querido presentar este artículo sobre un tema fundamental para nuestra salud. Más que una explicación científica o médica, haré el mayor esfuerzo por explicarlo de una manera en la que todos podamos entenderlo y aplicarlo.
Nuestro cuerpo está formado por millones de células y todas ellas necesitan energía para poder funcionar. La mayoría de la comida que consumimos es convertida en un azúcar que se conoce como glucosa. Este azúcar llega a nuestras células por medio de la sangre. Ahora bien, el azúcar es sólo uno de los muchos ingredientes que las células necesitan para poder producir energía.
No te desesperes que ya estamos llegando al punto en el que explico que es insulina…
Hay dos cosas que deben pasar para que la glucosa (azúcar) pueda entrar a las células.
1. Que las células tengan suficientes receptores
2. Que la sustancia llamada insulina abra esos receptores de las células
Si ambas cosas ocurren, entonces la glucosa entra a las células y es utilizada para producir energía. Si las células no tienen energía, se mueren.
Que es insulina entonces:
La insulina es una hormona química que se produce en un órgano de nuestro cuerpo llamado páncreas. Los niveles de insulina que tengamos en la sangre varían de acuerdo a la cantidad de glucosa también presente en la sangre.
La insulina producida por nuestro páncreas es necesaria para abrir los receptores que permiten a la glucosa entrar a las células. Si la cantidad de insulina producida por el páncreas no es suficiente, entonces los niveles de glucosa en la sangre se aumentan. A esta condición se le conoce como Diabetes tipo 1.
Hay otro caso y es que puede haber suficiente cantidad de insulina en la sangre, pero la cantidad de receptores en las células es muy poca. Ante esta situación, no se puede usar la insulina de forma eficiente. Esto produce una condición conocida como resistencia insulínica o Diabetes tipo 2, lo que trae como resultado que hayan altos niveles de glucosa en la sangre.
El exceso de glucosa en la sangre puede provocar los siguientes síntomas:
Sed y /o hambre en exceso
Ganas de orinar frecuentes
Pérdida de peso
Cambios en la visión
Fatiga
Demoran en sanar las heridas de la piel
Comezón persistente en la piel
Si la diabetes no se trata de forma efectiva, los niveles de glucosa en la sangre pueden llegar a subir de tal manera, que pueden producir un coma o inclusive la muerte.
Repasando que es insulina: Es una hormona que produce nuestro cuerpo, por medio del páncreas.
Cada vez que consumimos carbohidratos (azúcares, harina, dulces, golosinas, etc.), se incrementa la cantidad de glucosa en la sangre. Nuestro páncreas detecta esta aumento en la cantidad de glucosa en la sangre y empieza a segregar la hormona insulina. Cuya misión será introducir la glucosa dentro de las células.
Consumir alimentos ricos en proteína y ricos en fibra, ayuda a mantener niveles adecuados de glucosa en la sangre. De esta manera nuestro páncreas podrá trabajar más eficientemente en la producción de insulina.
No es ni necesario ni recomendable dejar de comer carbohidratos, pero si es bueno escoger los que son altos en fibra como los integrales de grano entero.
Si te ha parecido útil este artículo sobre que es insulina, por favor compartirlo. Gracias!
Quienes leyeron este artículo, les interesó también Indice Glucemico Bajo. Clic Aquí para leer.