La felicidad existe? - Mandamientos Del Cuerpo Ideal

La felicidad existe?

¿Realmente existe la felicidad?, o es solo una utopía.

Aunque te suene raro, la felicidad es tan fácil de alcanzar porque está contigo, la llevas siempre y depende de ti encontrarla.

Simplemente buscamos mal y nos desenfocamos.

Hoy día el motor de la vida de muchos es el materialismo, que llegó para quedarse y hecho tierra en nuestros ojos para que veamos todo de manera consumista.

Hemos aprendido que mientras más tenemos económicamente, seremos más felices, buscando el bienestar en objetos, bienes, posesiones  y recursos que nunca serán suficientes para lograr la felicidad porque son solo espejismos y disfraces.

Debemos aprender que en la vida lo simple, lo que está a nuestro alrededor, es lo que realmente importa.  Nacemos sin nada, sin vestidos, sin riquezas, solo nuestro cuerpo y alma, es todo lo que necesitamos para sobrevivir, lo demás nos los brinda la vida, la naturaleza.

Todo se nos dio de gratis no hay que buscarlo solo vivirlo y disfrutarlo.

Nos cuestionamos frecuentemente sobre si existe la felicidad.

1. Aprecia lo hermoso de la naturaleza, la inmensidad de su grandeza.  Es gratis, y además está allí para que lo aprecies y comprendas lo importante que eres.

Disfruta la simpleza de apreciar lo profundo del mar, lo hermoso de las montañas, lo inmenso del cielo, lo colorido de la naturaleza, lo diverso de la gente, la belleza de la existencia.

2. Aprende a escuchar el silencio, es básico, hermoso, reconfortante y tan poderoso que te sumerge en tu propia alma. Profundiza en el silencio, explorarás caminos no recorridos, momentos impensables y una libertad mágica.

3. Limpia tu cerebro de preocupaciones de pensamientos innecesarios que te envejecen y truncan de lo que realmente es importante.
No hay nada más agradable que estar bien contigo mismo, purifica tu conciencia.

Haz siempre el bien, ayuda, comparte, guía, enseña, colabora, apoya, a tus amigos, familiares, y desconocidos, a todos los que puedas, mientras más lo hagas provocarás un efecto multiplicador en los demás.

No juzgues, evita comentar o hablar mal de tu prójimo, recuerda no eres mejor que nadie.

Sé fiel, contigo mismo, con tu pareja y con la naturaleza.

La felicidad es como el éxito, un camino a seguir y no un destino al cual debemos llegar.

Cuida de la naturaleza, recicla, reutiliza, no malgastes recursos.

Trabaja y vive en comunidad: en la iglesia, club de beneficencia, club social, club de apoyo, de lectura, político, entre otros.

Nunca cometas ningún delito.  No robes, mates ni cometas ninguna falta social que como consecuencia te conduzca a la cárcel.

4. Ama todo lo que te rodea!
Aprende a amar, a querer, a cuidar, a disfrutar todo lo que te rodea.
Tienes esa facultad, simplemente debes desarrollarla. Trata de ver lo positivo y hermoso de cada creación y disfrútalas.   Ama sin condiciones,  en libertad con profundidad y sin esperar nada a cambio.

El amor no debe estar enfocado hacia tu media naranja, enfócalo hacia TODO.  Ama tu cuerpo, tu vida, tu familia, tu país.  Esto hará que te sientas más alegre y feliz.
Sonríe más, es fácil y  agradable y mejor si la compartes.

5. No te quejes, ¡Actúa!
La mayoría de las personas viven quejándose.  Te has percatado del tiempo, energía y vida malgastada.

A diario nos quejamos del terrible tráfico,  de la vida rutinaria,  del estrés, de “lo horrible que es todo”   Sin embargo,  debes considerar que esto realmente es provocado por nosotros mismos.

Nunca es tarde, ni se es demasiado viejo para empezar a hacer algo. Lo importante es intentarlo.

6. Siempre Positivo:
Debes creer en lo que haces para lograr cada meta propuesta.  La vida nos da siempre oportunidades de mejorar, de aprender, de vivir, de disfrutar.

Cuando suceda algún acontecimiento adverso, aprendamos, capitalicemos y sigamos adelante.

La clave para que todo funcione bien y seamos felices, está en cada uno de nosotros.  Solo tú tienes la oportunidad y capacidad de cada día cambiar o hacer que funcionen las cosas  y mejore tu vida.

Toma el control de ti mismo y aprende a vivir en paz con tu conciencia, en armonía con la naturaleza, con amor, serenidad, buena vibra y positivismo.

Volver arriba