Fibra En Los Alimentos
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Fibra en los alimentos o alimentos con fibra, pero por qué son tan importantes y sobre todo recomendados para bajar de peso y mantener un peso corporal saludable?
Estoy seguro que has visto esta nueva tendencia y es que todo el mundo habla de la fibra en los alimentos y cuáles son los más ricos en fibra. Inclusive puedes observarlo en el bombardeo publicitario que gira alrededor de los alimentos ricos en fibra y sus etiquetas que lo anuncian en grande.
Ya se vende en los super mercados pan blanco enriquecido con fibra, cereal enriquecido con fibra, y hasta galletas!
¿A qué se debe esta nueva afición a la fibra en los alimentos?
Hace algunos años se dio una revolución similar, con los alimentos bajos en grasa. Pero el dato curioso es que en ese momento los fabricantes de los productos, sacrificaban grasa en sus productos pero la reemplazaban por azúcar.
Es decir que al final no había ningún beneficio para quien los consumía, ya que el exceso de azúcar es también muy dañino para nuestra salud.
Podíamos pensar que comíamos saludablemente al escoger alimentos bajos en grasa, sin embargo estábamos silenciosamente aumentando de peso por el exceso de azúcar que consumíamos, sin saber!
Pero no te asustes, que en este caso hay una gran diferencia con el boom de la fibra en los alimentos. Y es que gracias a las muchas investigaciones científicas que se han realizado, se aseguran que agregar alimentos ricos en fibra en la dieta de una persona, puede ayudarle a perder peso de forma saludable y mejorar los niveles de colesterol malo en la sangre.
Todos los alimentos con fibra son creados de la misma manera?
La respuesta es NO.
En este punto quiero explicarte que por ejemplo la fibra que se añade al pan blanco, se le agrega con fibras aisladas como inulina, malto dextrina y poli dextrosa. Estos son alimentos transformados. No significa que te harán daño, pero tampoco te darán los beneficios que pueden ofrecer para tu salud, las fibras enteras.
Entonces es mejor no consumir alimentos ricos en fibra?
La respuesta es NO!
Es decir … Sí debes consumir alimentos ricos en fibra, son excelentes para tu salud. Pero debes tomar ciertas consideraciones para obtener un verdadero beneficio de estos alimentos. De hecho se recomienda consumir entre 25 y 35 gramos de fibra al día.
La mejor forma de ingerir alimentos ricos en fibra de verdad!, es consumir alimentos integrales, como cereales integrales, verduras, frutas, frutos secos y legumbres.
Sin embargo cuando compras alimentos integrales como por ejemplo cereal integral o pan integral, debes confirmar que sean integrales de grano entero, y no enriquecidos con otros ingredientes. Al enriquecerlos con otros elementos, la fibra pierde muchas de sus virtudes.
La mayoría de nosotros consumimos muy poca cantidad de fibra en nuestra dieta diaria.
Trata de añadir una pieza de frutas como manzana o la pera en tu desayuno y almuerzo. Un incremento en el consumo de fibra en nuestra alimentación, está directamente relacionado con una disminución de la circunferencia de la cintura, lo cual es muy favorable.
Si te ha parecido útil este artículo sobre la fibra en los alimentos, por favor compártelo con otras personas. Gracias!