Carbohidratos buenos - Mandamientos Del Cuerpo Ideal

Carbohidratos buenos

Los carbohidratos buenos son necesarios para nuestro organismo

Se habla frecuentemente de los carbohidratos, sobre si los carbohidratos buenos que si los carbohidratos malos. Que si los necesitamos, que están en la pirámide alimenticia, se mencionan en las dietas, ya sean balanceadas o no. Algunos sugieren eliminarlos de las comidas, otros defienden su importancia para nuestro organismo.

Entonces, ¿A quién debemos creerle?

cuales son carbohidratos buenos

Son los carbohidratos buenos o malos?

Está comprobado que la principal función de los carbohidratos, también conocidos como hidrato de carbono, glúcidos o sacáridos,  es  proveer energía al cuerpo, en especial al cerebro y al sistema nervioso.

Entre los carbohidratos  se incluyen los azúcares y los almidones.  Ambos tipos de carbohidratos  son transformados por nuestro organismo, en glucosa.

Los alimentos ricos en almidones, como los granos y vegetales, proveen vitaminas, minerales y fibras. Mientras que los azúcares como las golosinas,  caramelos y cereales con azúcar, sólo calorías que no proporcionan nutrientes al organismo.

El arroz, la papa, el cereal  y las pastas son carbohidratos en potencia, por eso se recomiendan consumir en la mañana y en el almuerzo, nunca de noche, a menos que la actividad física que vamos realizar en las horas subsiguientes, requiera de gran cantidad de energía.  De lo contrario pueden irse convirtiendo en depósitos de grasa  y formando las indeseables llantas o michelines.

carbohidratos buenos

Estoy seguro que has escuchado hablar sobre los carbohidratos complejos, estos son básicamente los alimentos en forma integral, tales como el pan integral, la avena, el muesli y el arroz integral. Las frutas también contienen carbohidratos buenos.

Es beneficioso consumir carbohidratos complejos ya que estos se descomponen en glucosa más lentamente que los carbohidratos simples. Por esta razón proporcionan mayor cantidad de energía a lo largo del día y tendrémos menos apetito.

He querido presentar este artículo sin muchos terrminos complicados porque siento que en ocasiones solo logran que nos confudamos más. Trato de enforcarlo a lo práctico y al día a día de todas las personas y su alimentación cotidiana.

Volver arriba