ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Alimentos Enlatados y Nuestra Salud
Aunque muchos somos conscientes de que el consumo excesivo de alimentos enlatados puede resultar no ser tan sano o nutritivo, como preparar alimentos frescos y hechos en casa. Pero ¿alguna vez te has preguntado por qué? La verdad es que son muchas las razones pero una de las más importantes es la gran cantidad de ingredientes poco saludables que se utilizan en la preparación de la comida enlatada.
Por Qué Los Alimentos Enlatados Son Tan Populares
Principalmente las comidas enlatadas son tan populares sencillamente porque son fáciles de preparar, muy accesibles y las hay hasta listas para consumir. Muchas veces luego de un largo y agotador día de trabajo, una comida enlatada puede ser nuestro platillo final de la jornada. Sobre todo porque nos ahorra el tener que cocinar, tiempo, fregar, etc. Pero CUIDADO!
Desventajas del Consumo Excesivo de Alimentos Enlatados
La mayoría de los alimentos que se venden enlatados, contienen grandes cantidades de sodio, o sal. Es importante advertir que el sodio es un ingrediente esencial en el mantenimiento de la vida útil del producto y que le permite permanecer en buen estado para ser consumido durante mayor cantidad de tiempo.
El sodio también se utiliza para mejorar el sabor del alimento enlatado y que compensa la falta de ingredientes frescos, que normalmente se usarían si se estuviera preparando una comida casera.
Sin embargo el asunto es que si consumes gran cantidad de comidas enlatadas, puedes sobrepasar la cantidad diaria de sodio recomendada, (1,500 miligramos) y aumenta tanto el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, como problemas de presión arterial alta.
¿Se Puede o No Consumir Alimentos en Lata?
Existen algunas comidas enlatadas que contienen bajas cantidades de sodio y definitivamente que si tienes que escoger alguna comida en lata, debes escoger entre las que contengan menor cantidad de sodio.
También es necesario que pongas especial atención a los ingredientes que contienen los alimentos en lata. Algunos como el jarabe de maíz rico en fructosa pueden aumentar las probabilidades de desarrollar diabetes, y por otro lado puede causar que comas más de lo debido.
Otro de los ingredientes de cuidado es el bisfenol A, el cual se utiliza en las comidas enlatadas para extender su vida útil. Este elemento también se conoce como BPA y ha sido sometido a estudios para determinar si es seguro o no. De hecho en un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Ambiental, sugiere que este ingrediente podría estar relacionado con el desarrollo anormal del cerebro en de los niños y madres embarazadas.
Si has encontrado valiosa esta información sobre los alimentos enlatados, y si fue así por favor compártela con otras personas.