ÍNDICE DEL ARTÍCULO
4 Técnicas Que Te Ayudarán a Comer Mejor y a Sentirte Bien Contigo Mismo
Puede que a lo largo de tu vida hayas empezado diversas dietas, o incluso que hayas optado por comer mejor por tu cuenta, ¿has logrado que durara más de un par de semana o meses? ¿Has vivido el conocido “efecto rebote” y has aumentado más de peso del que pudiste perder?
Si no has atravesado estos problemas y tu alimentación es saludable, me alegro mucho. Sin embargo, si has sufrido, te animo a seguir leyendo para que averigües cómo conseguir una salud mucho mejor.
1. OLVÍDATE DE LA EXISTENCIA DE DIETAS MILAGROSAS,
LA CLAVE PARA COMER MEJOR SON LOS HÁBITOS
Deja a un lado el peso que tengas, céntrate en comer mejor si es lo que realmente te importa. Los kilos te dejarán poco a poco a medida que incluyas una alimentación más equilibrada en tu menú. De todas formas, ten en cuenta que es importante que no te obsesiones con el peso, ya que así podrás comer bien y sentirte con un ánimo mejor.
En vez de establecer como objetivo el perder X kilos en X semanas, céntrate en el proceso que estás emprendiendo de comer cada día mejor. Disfrútalo, olvídate de la báscula y verás como poco a poco no solo perderás peso, sino que también notarás los siguientes cambios:
1. Te sentirás a gusto contigo, quizá sepas por vez primera qué es sentirse bien de verdad
2. Tendrás mucha más energía, comer mal influye tanto en la energía como en su consumo, así que estarás mucho mejor.
3. Si te sientes a gusto y además tienes más energía, podrás comenzar un nuevo proyecto con más ganas y cada hora de tu trabajo será más rentable.
Al final somos lo que decidimos comer y gran parte de nuestras adversidades diarias vienen provocadas por una alimentación desequilibrada, así que tu objetivo principal deberá centrarse en sentirte mucho mejor.
2. ENTIENDE CÓMO FUNCIONA UN HÁBITO
Podemos considerar que un hábito es un proceso que se adquiere a nivel inconsciente y que está compuesto principalmente por 3 partes:
– Disparador: es el momento o acto que da origen al hábito. En el caso que nos preocupa, cuando comes mal el disparador puede ser cualquier aspecto. Por ejemplo, el momento en el que te entra el hambre, en el que sientes ansiedad o el acto en el que abres el armario y ves una bolsa de dulces.
– Acción: esto se refiere a los actos que llevas a cabo. Por ejemplo, abrir el armario y ver una bolsa de dulces (disparador) y la respuesta que genere, si las comes o no, es la acción.
– Recompensa: el resultado de haber realizado esa acción, es lo que obtienes. Por ejemplo, si decides comerte las bolsas de dulces, obtendrás cierta satisfacción, considerada la recompensa.
Todo este proceso se realiza a nivel inconsciente y está grabado en tu cerebro, por lo que ya habrás notado que a veces la fuerza de voluntad que pones, no es suficiente para dejar de comer mal. Esto es completamente normal. Se debe a que desde que somos niños nos enseñan que la fuerza de voluntad es muy importante y, cuando no lo logramos, nos sentimos culpables.
El gran problema reside en que nuestro cerebro ya está automatizado para comer dulces por lo que la fuerza de voluntad no suele valerse por sí misma para enfrentarse a este duro proceso. Por eso mismo, existen una serie de técnicas muy útiles que te ayudarán a sobrellevar este momento de forma mucho más sencilla y que también mejorarán tu fuerza de voluntad, poco a poco. ¡Un dos por uno!
3. EMPIEZA EN PEQUEÑITO
Puede que hayas optado por cambiar tu dieta de un día para otro. Por lo tanto, pasarías de comer patatas fritas, pizza, pasta, hamburguesas… a ingerir productos a la plancha, verduras y legumbres. ¡Que no te sorprenda no aguantar ni un par de días o como mucho un par de semanas con este tipo de método!
Ya sabemos que quieres adelgazar y que te entra la prisa por conseguirlo cuanto antes, pero olvídate de esto y plantéatelo a largo plazo. Así podrás seguir haciendo tu vida normal. ¿Crees que es mejor adelgazar 5 kilos en un mes y recuperarlos el mes siguiente? ¿o no recuperarlos nunca?
Esto pasa por querer empezar a lo bruto. Si tu alimentación es un desastre empieza cambiando tan solo un par de comidas o de cenas a la semana, por ejemplo. Luego pasas de 2 a 3 y así progresivamente. ¿Te atreves a dar el paso?
4. COMPROMÉTETE CONTIGO MISMO A COMER MEJOR
La actitud que tengas con respecto a lo que quieres conseguir, lo es todo. Antes de nada debes comprometerte contigo mismo de forma seria, ya que si no, no tendrá sentido lo que hagas a partir de ahora.
Intenta ser claro contigo mismo acerca de por qué deseas comer mejor, y si los motivos que te propones realmente son importantes como para comprometerte contigo mismo, podrás conseguirlo. No hay lugar para la duda, visualiza que vas a tenerlo, que vas a poder con ello y que no te vas a rendir de ninguna forma.
Estas técnicas no solo te ayudarán a mejorar tu alimentación, también podrás aplicarlas a otros ámbitos de tu vida, si quieres realizar cambios estables. Quizá desees eliminar las distracciones que hay en tu trabajo, comenzar un nuevo proyecto o incluso montar una empresa. Para todo esto aprender en qué consisten los hábitos y saber aplicarlo a tu vida, puede marcar la diferencia notablemente.
Autora: Edith Gómez Twitter: @edigomben